Safety Tips – April 18, 2025

Working With Batteries Batteries are crucial across an array of industries as they power all kinds of…

Working With Batteries

Batteries are crucial across an array of industries as they power all kinds of industrialized machines, such as forklifts. Without them, manufacturing in the modern world would look very different — and much less efficient. There are several types of industrial batteries, and each one requires safety measures to protect those working with them.

CLICK HERE FOR PDF

GENERAL SAFETY PRECAUTIONS

First, safety and warning signs should be posted in designated work areas and charging stations. All personnel who work with industrial batteries should be trained in proper handling, storage, safety precautions, and first aid before starting work. They should also be trained in the proper use of personal protective equipment (PPE) while working with batteries.

PPE should be readily available, kept in good working order, and free from defects. PPE includes:

  • Long sleeve shirt
  • Fog-resistant safety goggles
  • Full face shield that covers the sides as much as possible
  • Apron
  • Rubber gloves
  • Acid-resistant safety shoes or boots 

Eye-wash stations – OSHA-approved emergency eyewash stations should be available throughout the work area, especially where batteries are maintained. OSHA requirements mandate that these stations be available at least within 25 feet of any battery handling areas or charging stations. 

Fire prevention – No-smoking signs should be visible at various locations throughout the work areas. Welding equipment and other open flame sources should be kept well away from battery storage and charging stations.

Fire suppression equipment such as fire extinguishers should also be readily available, and all personnel should be trained in their proper use. 

Safe handling procedures – When picking up large industrial batteries, a flexible back brace is useful for preventing back injuries. Bend at the knees when picking up large batteries from low places or lifting them out of a forklift.

Remove watches and other jewelry while handling or performing maintenance. When metal objects come into contact with terminals, they can create a spark, causing a fire hazard when mixed with gases and other chemicals.

Static electricity can also be a hazard. Be sure to ground all charging equipment properly before using it. 

PRECAUTIONS WHILE CHARGING BATTERIES

  • Lead-acid batteries emit hydrogen gas when charging. A hydrogen gas detector should be mounted close to the charging station and regularly checked to ensure it is working properly.
  • Only charge batteries in well-ventilated, designated areas free from clutter, vehicles, and hydrocarbons such as gasoline, oil, and hydraulic fluid. Before charging, check the battery for obvious damage such as cracks, bulges, and fluid leakage. Report any problems immediately.
  • Any equipment that can contact battery terminals or cell connectors should be properly insulated to avoid sparking hazards.
  • Position forklifts and other vehicles in the proper position with parking brakes applied.
  • Avoid overstretching charging cables.
  • Keep battery covers open while charging to facilitate hydrogen gas venting, especially in confined areas.
  • Always attach the positive clamp first and then the negative clamp second.
  • Keep the tops of batteries clean and free of debris while charging.
  • Check for heat buildup. If the battery becomes hot, stop charging immediately.
  • To increase the battery’s life and avoid damage that could lead to injury, charge the battery when it lowers to 20-30% capacity. Be sure to leave it charging until it reaches 100%, but do not overcharge.
  • To avoid electrical shock, always turn off the charger before disconnecting the clamps from the battery. 

PRECAUTIONS DURING ROUTINE BATTERY MAINTENANCE

  • Lead-acid batteries contain sulfuric acid. Avoid contact with the skin. It can also lead to permanent blindness if even a small amount gets into the eyes.
  • All personnel should wear the proper PPE as outlined above when handling and maintaining batteries to avoid exposure to acid spills.
  • Make sure to have at least a gallon of acid spill neutralizing liquid available near the workstation. This emergency acid absorber can be a simple solution of one pound of baking soda to one gallon of water. Commercial spill compounds are also readily available.
  • Wash hands before and after handling batteries. Never touch the face or eyes right after working with any batteries or battery charging devices. 

WHAT TO DO IN THE EVENT OF AN ACID-SPLASH EMERGENCY

Knowing what to do in the event of an emergency is essential to preserving lives and equipment. Every industrial workplace should have at least a few employees highly trained in first aid and CPR.

Here are some first-aid procedures to follow in case of an acid-splash emergency:

Skin contact – Remove affected clothing immediately and flush the skin with clean water for at least 15 minutes. If the skin is irritated or burned, seek medical attention.

Eye contact – Carefully remove any eyewear or goggles. Flush with clean water for 15 minutes using an approved eyewash station. Seek medical help immediately.

Accidental ingestion

  • Even if a small amount of sulfuric acid finds its way into an open mouth, it can cause considerable damage to the lips, tongue, and intestinal tract.
  • Give the victim milk to drink. It will help neutralize the acid. If milk is not available, rinse the mouth with a solution of 2 tablespoons of baking soda in a glass of water. Do NOT induce vomiting.
  • Seek immediate medical attention.
  • If the victim appears to be unconscious, call 911, remove the victim from the area, and provide fresh air. Provide CPR if the victim is not breathing and continue until emergency medical personnel arrive. 

SAFE HANDLING

Avoid damaging the battery casing and connections during use; if a part does get damaged, make sure to set it aside to be repaired before further use. Keep batteries away from water and other conductive materials as well as open flames and never smoke nearby. Before charging, allow the batteries to cool. For some of the larger vehicle batteries, welders gloves may be necessary to remove heated cells.

PRECAUTIONS WHILE CHARGING

It’s important never to overcharge batteries. Disconnect the battery from the charger immediately if there is excessive heat, smoke, or toxic fumes present. Never try to charge a disposable battery since they are not designed to be recharged. After charging is complete, promptly remove batteries from the charger to avoid excessive heat buildup.

SAFE BATTERY DISPOSAL

Environmental concerns over improper disposal of the various types of batteries are warranted. Toxic chemicals used in battery production can leach into the soil and groundwater. The result could lead to drinking water contamination and damaged crops. It can become a complicated mess to clean up.

LEAD-ACID BATTERY DISPOSAL

Thankfully, 98% of all lead-acid batteries in the US become either recycled or reconditioned. Not only does this practice help the environment, but it also saves the operator thousands of dollars each year by making batteries more cost-effective.

A local recycler is probably the best place to start. They can provide information concerning the safe transport and delivery to the recycling plant. They may even be able to help schedule the pickup of old batteries.

NICKEL-CADMIUM AND LITHIUM-ION BATTERY DISPOSAL

Like lead-acid batteries, Ni-Cd and Li-ion batteries are recycled at a very high rate in the US. The difference here is that it may be more challenging to find a local recycler to handle Ni-Cd since there are fewer of them.

However, batteries used in laptops and cell phones are simpler to recycle. Most large, big-box retailers have a collection area for discarded batteries. They, in turn, call for recycling pickup by large industrial recycling plants. But it is somewhat harder to find local recyclers for industrial-use Ni-Cd and Li-ion batteries.

This is where universal waste handlers come in. They pick up from industrial sites all over the United States and are tightly regulated by the EPA. Some of their services include transport, re-use, and reclamation of industrial materials.

Trabajar con baterías

Las baterías son cruciales en una variedad de industrias, ya que alimentan todo tipo de máquinas industrializadas, como montacargas. Sin ellos, la fabricación en el mundo moderno se vería muy diferente, y mucho menos eficiente. Existen varios tipos de baterías industriales, y cada una requiere medidas de seguridad para proteger a quienes trabajan con ellas. 

PRECAUCIONES GENERALES DE SEGURIDAD

En primer lugar, se deben colocar señales de seguridad y advertencia en las áreas de trabajo designadas y en las estaciones de carga. Todo el personal que trabaja con baterías industriales debe recibir capacitación sobre el manejo adecuado, el almacenamiento, las precauciones de seguridad y los primeros auxilios antes de comenzar a trabajar. También deben recibir capacitación en el uso adecuado del equipo de protección personal (EPP) mientras trabajan con baterías.

El EPP debe estar fácilmente disponible, mantenerse en buen estado de funcionamiento y libre de defectos. El EPI incluye:

  • Camisa de manga larga
  • Gafas de seguridad resistentes a la niebla
  • Protector facial completo que cubre los lados tanto como sea posible
  • Delantal
  • Guantes de goma
  • Zapatos o botas de seguridad resistentes a los ácidos

 Estaciones de lavado de ojos:  las estaciones de lavado de ojos de emergencia aprobadas por OSHA deben estar disponibles en toda el área de trabajo, especialmente donde se mantienen las baterías. Los requisitos de OSHA exigen que estas estaciones estén disponibles al menos a menos 25 pies de cualquier área de manejo de baterías o estaciones de carga.

Prevención de incendios:  los letreros de no fumar deben ser visibles en varios lugares de las áreas de trabajo. Los equipos de soldadura y otras fuentes de llama abierta deben mantenerse alejados de las estaciones de almacenamiento de baterías y carga.

El equipo de extinción de incendios, como los extintores de incendios, también debe estar fácilmente disponible, y todo el personal debe estar capacitado en su uso adecuado. 

Procedimientos de manejo seguros: al recoger baterías industriales grandes, un aparato ortopédico flexible para la espalda es útil para prevenir lesiones en la espalda. Doble las rodillas cuando recoja baterías grandes de lugares bajos o las levante de un montacargas.

Quítese los relojes y otras joyas mientras manipula o realiza tareas de mantenimiento. Cuando los objetos metálicos entran en contacto con los terminales, pueden crear una chispa, causando un riesgo de incendio cuando se mezclan con gases y otros productos químicos.

La electricidad estática también puede ser un peligro. Asegúrese de conectar a tierra todo el equipo de carga correctamente antes de usarlo. 

PRECAUCIONES DURANTE LA CARGA DE BATERÍAS

  • Las baterías de plomo-ácido emiten gas hidrógeno durante la carga. Se debe montar un detector de gas hidrógeno cerca de la estación de carga y revisarlo regularmente para asegurarse de que funciona correctamente.
  • Cargue las baterías solo en áreas designadas y bien ventiladas, libres de desorden, vehículos e hidrocarburos como gasolina, aceite y fluido hidráulico. Antes de cargar, revise la batería en busca de daños obvios, como grietas, protuberancias y fugas de líquido. Reporte cualquier problema de inmediato.
  • Cualquier equipo que pueda entrar en contacto con los terminales de la batería o los conectores de las celdas debe estar debidamente aislado para evitar riesgos de chispas.
  • Coloque los montacargas y otros vehículos en la posición correcta con los frenos de estacionamiento aplicados.
  • Evite estirar demasiado los cables de carga.
  • Mantenga las tapas de la batería abiertas mientras se carga para facilitar la ventilación del gas hidrógeno, especialmente en áreas confinadas.
  • Coloque siempre primero la abrazadera positiva y luego la abrazadera negativa.
  • Mantenga la parte superior de las baterías limpia y libre de residuos mientras se carga.
  • Compruebe si hay acumulación de calor. Si la batería se calienta, detenga la carga inmediatamente.
  • Para aumentar la vida útil de la batería y evitar daños que puedan provocar lesiones, cargue la batería cuando baje al 20-30% de su capacidad. Asegúrate de dejarlo cargando hasta que alcance el 100%, pero no lo sobrecargues.
  • Para evitar descargas eléctricas, apague siempre el cargador antes de desconectar las pinzas de la batería. 

PRECAUCIONES DURANTE EL MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA BATERÍA

  • Las baterías de plomo-ácido contienen ácido sulfúrico. Evitar el contacto con la piel. También puede provocar ceguera permanente si incluso una pequeña cantidad entra en contacto con los ojos.
  • Todo el personal debe usar el EPP adecuado, como se describe anteriormente, al manipular y mantener las baterías para evitar la exposición a derrames de ácido.
  • Asegúrese de tener al menos un galón de líquido neutralizador de derrames de ácido disponible cerca de la estación de trabajo. Este absorbedor de ácido de emergencia puede ser una solución simple de una libra de bicarbonato de sodio por un galón de agua. Los compuestos comerciales para derrames también están fácilmente disponibles.
  • Lávese las manos antes y después de manipular las baterías. Nunca se toque la cara o los ojos inmediatamente después de trabajar con baterías o dispositivos de carga de baterías. 

QUÉ HACER EN CASO DE UNA EMERGENCIA POR SALPICADURAS DE ÁCIDO

Saber qué hacer en caso de una emergencia es esencial para preservar vidas y equipos. Cada lugar de trabajo industrial debe tener al menos algunos empleados altamente capacitados en primeros auxilios y RCP.

Estos son algunos procedimientos de primeros auxilios a seguir en caso de una emergencia por salpicaduras de ácido:

Contacto con la piel: quítese la ropa afectada inmediatamente y enjuague la piel con agua limpia durante al menos 15 minutos. Si la piel está irritada o quemada, busque atención médica.

Contacto visual: quítese con cuidado las gafas o los anteojos. Enjuague con agua limpia durante 15 minutos usando una estación de lavado de ojos aprobada. Busque ayuda médica de inmediato.

Ingestión accidental

  • Incluso si una pequeña cantidad de ácido sulfúrico llega a una boca abierta, puede causar un daño considerable en los labios, la lengua y el tracto intestinal.
  • Dale leche a la víctima para que beba. Ayudará a neutralizar el ácido. Si no dispone de leche, enjuague la boca con una solución de 2 cucharadas de bicarbonato de sodio en un vaso de agua. NO induzca el vómito.
  • Busca atención médica inmediata.
  • Si la víctima parece estar inconsciente, llame al 911, retírela del área y proporciónele aire fresco. Proporcione RCP si la víctima no respira y continúe hasta que llegue el personal médico de emergencia. 

MANEJO SEGURO

Evite dañar la carcasa y las conexiones de la batería durante el uso; Si una pieza se daña, asegúrese de dejarla a un lado para que la repare antes de usarla más. Mantenga las baterías alejadas del agua y otros materiales conductores, así como de llamas abiertas, y nunca fume cerca. Antes de cargar, deje que las baterías se enfríen. Para algunas de las baterías de vehículos más grandes, es posible que se necesiten guantes de soldador para quitar las celdas calentadas.

PRECAUCIONES DURANTE LA CARGA

Es importante no sobrecargar nunca las pilas. Desconecte la batería del cargador inmediatamente si hay calor excesivo, humo o vapores tóxicos. Nunca intente cargar una batería desechable, ya que no están diseñadas para ser recargadas. Una vez completada la carga, retire rápidamente las baterías del cargador para evitar la acumulación excesiva de calor.

ELIMINACIÓN SEGURA DE LA BATERÍA

Las preocupaciones ambientales sobre la eliminación incorrecta de los diversos tipos de baterías están justificadas. Los productos químicos tóxicos utilizados en la producción de baterías pueden filtrarse en el suelo y las aguas subterráneas. El resultado podría provocar la contaminación del agua potable y daños en los cultivos. Puede convertirse en un lío complicado de limpiar.

ELIMINACIÓN DE BATERÍAS DE PLOMO-ÁCIDO

Afortunadamente, el 98% de todas las baterías de plomo-ácido en los EE. UU. se reciclan o reacondicionan. Esta práctica no solo ayuda al medio ambiente, sino que también ahorra al operador miles de dólares cada año al hacer que las baterías sean más rentables.

Un reciclador local es probablemente el mejor lugar para comenzar. Pueden proporcionar información sobre el transporte seguro y la entrega a la planta de reciclaje. Incluso pueden ayudar a programar la recogida de baterías viejas.

ELIMINACIÓN DE BATERÍAS DE NÍQUEL-CADMIO Y IONES DE LITIO

Al igual que las baterías de plomo-ácido, las baterías de Ni-Cd y de iones de litio se reciclan a una tasa muy alta en los EE. UU. La diferencia aquí es que puede ser más difícil encontrar un reciclador local para manejar Ni-Cd, ya que hay menos de ellos.

Sin embargo, las baterías utilizadas en computadoras portátiles y teléfonos celulares son más fáciles de reciclar. La mayoría de los grandes minoristas tienen un área de recolección para las baterías desechadas. Estos, a su vez, piden que las grandes plantas de reciclaje industrial recojan el reciclaje. Pero es algo más difícil encontrar recicladores locales para las baterías de Ni-Cd y de iones de litio de uso industrial.

Aquí es donde entran en juego los manipuladores de residuos universales. Recogen de sitios industriales en todo Estados Unidos y están estrictamente regulados por la EPA. Algunos de sus servicios incluyen el transporte, la reutilización y la recuperación de materiales.

Similar Posts